Colaboraciones
Me apasiona compartir posibles vías para llevar a la práctica mis conocimientos en Neuropsicología y Arquitectura para dar lugar a propuestas innovadoras y apetecibles a todos los públicos. En estos talleres y colaboraciones, que tienen siempre diferentes formatos y duraciones, trabajo tanto con epersonas expertas en el ábmito como principiantes que se quieren iniciar en una forma diferente de entender el diseño centrado en la persona.
Talleres ad hoc
Cada persona es diferente y las necesidades de una empresas a otras también lo son. Por eso trabajo como colaboradora visitando empresas durante periodos de 1 a 10 meses facilitando mis conocimientos al equipo. Son proyectos customizados donde extraemos el mayor potencial de nuestra sinergia.
Temáticas como el color, los olores, la materialidad en los proyectos, el wayfinding, la interpretación de datos obtenidos con neurotecnología, las metodologías de trabajo colaborativas, la emociones, las hipótesis de diseño basadas en la Neurociencia… son algunas de las temáticas que se pueden trabajar
Las colaboraciones se hacen en ámbitos muy variados, desde arquitectura y diseño hasta educación, salud e incluso veterinaria.
La amplitud de miras se debe a que todas las personas somos habitantes de espacios, por lo que, de una forma un otra, nos compete entender cuál es el impacto que el espacio tiene en nuestro día a día.
Instituciones y equipos con quienes he colaborado
Fundación Antonio Pérez, Edelvives, Fundación Arquia, Escuelas Católicas, Kidzink, Koda, Odilo, Consorci d' Educació de Barcelona, CEIP Attilio Bruchetti, MediaLab Prado Madrid, Mindset, BBVA, Santander, Escola Sert, Museo Reina Sofía…
"La tarea ética de la arquitectura es velar por la salud emocional de sus habitantes".
Ana Mombiedro