Videografía sobre Neuroarquitectura
Contenido en abierto por la democratización del conocimiento en Neurociencias Aplicadas a la Arquitectura
Tengo un Plan
Neuroarquitecta: Cómo Mejorar tu Salud Mental con el Diseño de tu Casa
Una conversación con Juan y Sergio para explicar cómo el diseño de nuestros hogares impacta directamente en nuestra salud y bienestar.
Impacientes Podcast
Neuroarquitectura: Cómo tu entorno afecta a tu salud y bienestar
Entrevista con Delia y Víctor, dos médicos muy interesados en explorar las dimenziones de la salud que van más allá de la medicina.
Accede a la entrevista en Youtube o en Spotify en su formado Podcast.
Para todos La 2 - Reportaje
Entrevista para el reportaje sobre Neuroarquitectura emitido en LA 2 de Televisión Española el 3 de Febrero de 2024.
Compartimos una parte de nuestro trabajo llevando los conocimientos sobre las investigaciones en Neuroarquitectura al proyecto construido. Hablamos de parte de mi trabajo junto con Antonio Maciá, del estudio World Of Holistic Architecture. También entrevistaron a Juan Luis Higuera-Trujillo, profesor de la Universidad de Cádiz, miembro de la ANFA y uno de los investigadores principales del Laboratorio de Neuroarquitetura de la Universidad Politécnica de Valencia.
BAU Talks: 'Neuroarquitectura. Un nuevo paradigma de la profesión'
La arquitecta Ana Mombiedro propone una masterclass sobre Neuroarquitectura y plantea qué vías nos abre esta disciplina para que el diseño de interiores gire en torno a la salutogénesis.
Organizado por el Máster en Diseño de Interiores de BAU, Barcelona.
Sesión impartida en Noviembre de 2022, disponible en youtube en abierto desde Mayo de 2023.
Especial agradecimiento al profesor Joan Maroto por la invitación.
Introducción a la Neuroarquitectura
Clase en gratuita abierto disponible desde Junio de 2023 para todas las personas interesadas en conocer esta apasionante materia que fusiona Neurociencias con Arquitectura y Diseño.
En colaboración con la Asociación “Motivadxs por la Bioconstrucción”, impartí esta clase de una hora en abierto y de manera gratuita para todas las personas que tienen un interés en entender a qué nos referimos con la Neuroarquitectura. Resolvimos dudas y pusimos en común vías de aplicación de los conocimientos que podemos extraer de las Neurociencias, la Psicología, la Antropología y la Socielogía, para trasladarlas al proyecto arquitectónico con rigor y objetividad.
15 junio 2023 (tiempo de visualización, 1h 22’) Comentarios abiertos en el vídeo para fomentar la libre discusión sobre los contenidos del vídeo.
Entrevista con Nathalie Sleiman
Para su Podcast de Interiorpsychology.
Nathalie lidera un Podcast dedicado a entrevistar a los neurocientíficos, arquitectos y psicólogos más prominentes del mundo. Los temas variarán entre el entorno durante la infancia y las intersecciones entre el comportamiento humano y el entorno construido.
8 junio 2023 (tiempo de visualización, 40’)
El agua en la arquitectura
Grabación de la presentación del libro: “Neuroarquitectura. Aprendiendo a través del espacio”. Escrito por Ana Mombiedro, Arquitecta y Docente, especializada en Neurociencia y Percepción.
Tras la breve presentación se impartió una píldora formativa sobre el agua en la arquitectura seguida de un diálogo con los asistentes sobre la relación que el espacio tiene con las personas.
7 julio 2023, presentación del libro en el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (tiempo de visualización, 30’)
Entrevista, Arquitectura Sostenible
¿Qué es neuroarquitectura y su importancia en el proceso de diseño?
<<¿Te interesa cómo el diseño de los edificios puede afectar nuestro comportamiento y bienestar? En este vídeo, exploramos el campo de la neuroarquitectura de la mano de Ana Mombiedro, que combina la neurociencia y la arquitectura para crear espacios que no solo se ven bien, sino que también son saludables y funcionales para las personas>>
13 febrero 2023, colaboración con el podcast de Arquitectura Sostenible (tiempo de visualización, 42’)
Presentación del libro
Junto a Marta Delgado, presentación virtual del libro. Neuroarquitectura: Aprendiendo a través del espacio
El impacto del espacio en nuestro cuerpo es un tema demasiado serio como relegar únicamente en profesionales. Todos somos habitantes de nuestros hogares, colegios, oficinas y hospitales. Por eso he escrito el libro #Neuroarquitectura para todos los públicos.
Septiembre 2022, conversación, conferencia y preguntas de la audiencia (tiempo de visualización 55’)
CharlaTEDx Neuroarquitectura
¿Podemos diseñar desde lo que sentimos? Neuroarquitectura
¿Te interesa cómo el diseño de los edificios puede afectar nuestro comportamiento y bienestar? En este vídeo, exploramos el campo de la neuroarquitectura de la mano de Ana Mombiedro, que combina la neurociencia y la arquitectura para crear espacios que no solo se ven bien, sino que también son saludables y funcionales para las personas. 6 noviembre 2022, Colegio Lluis Vives, Mallorca (tiempo de visualización, 14’)
Taller Neuroarquitectura
Análisis del olfato en la percepción del espacio. Taller teórico práctico de 4h. Invitación de la Cátedra de Sostenibilidad
3 marzo 2023, Universidad de Alicante, (tiempo de visualización, 1h 40’)
‘Neuroarchitecture, a New Perspective on Design’,
Conferencia de Ana Mombiedro en Elisava (Inglés)
23 mayo 2022, escuela de diseño Elisava, Barcelona (tiempo de visualización 1h 22’)
Conversaciones ANIDAR
Sobre los procesos de diseño de espacios de aprendizaje
26 abril 2021, entrevista con Jorge Raedro para el canal de ARQA (tiempo de visualización 1h)
Neuroarqutiectura: Diseñar para el cuerpo
Conversación con Ana Asensio para Arquitasa_TALKS
26 enero 2022, conexión Mallorca-Amsterdam (tiempo de visualización 47’)
Entrevista #arquicafé
Conversación con Lorenzo y Agnieszka
13 septiembre 2022, conexión Mallorca-Estela (tiempo de visualización 33’)
Proyecto HomeBackHome
Colaboración con ENORME estudio + IKEA
13 septiembre 2022, conexión Mallorca-Estela (tiempo de visualización 2’ 10’’)
Arqutiectura: experiencia visceral
Conferencia sobre mi investigación en Neuroarquitectura
Enero 2018, Sesión ArquiSinergias por Arquitasa en el Café de la Ópera, Madrid (tiempo de visualización 19’)
Neuroarquitectura: 8 herramientas
Clase abierta de libre acceso
16 abril 2021 (tiempo de visualización 22’)
¿Para qué sirve un arquitecto?
Stepienybarno preguntan a Ana Mombiedro
5 febrero 2018, entrevista post-conferencia en el café de la ópera de Madrid (tiempo de visualización 32’’)
Diálogo Invisible
Defensa del plan de investigación de la tesis doctoral
7 julio 2016, Investigación para aunar Neurociencia y Arquitectura, USPCEU, Madrid (tiempo de visualización 10’)