Experiencia seleccionada
Neuroarquitectura: Docencia y Práctica
Ana Mombiedro, docente de Secundaria y Universidad. Interiorismo en proyectos educativos
Arquitecta especializada en Neurociencia, Aprendizaje y Percepción
Mi visión pragmática de la aplicación de los estudios en neurociencia y percepción está centrada en cambiar el paradigma de la arquitectura.
Soy arquitecta por la (San Pablo CEU, 2014), docente por la (VIU, 2018) he cursado la Especialidad en Neurociencia y Percepción (Univ. Duke 2014-2017) y el Máster en Neuropsicología del aprendizaje (2024). También he cursado “La ciencia del bienestar para adolescentes” (Univ. Yale) y “Neurobiología del día a día” (Univ. Chicago). Terminé mi formación como arquitecta en la Aalto University (Helsinki, Finlandia) donde trabajé en el diseño de espacios educativos. Participé en el proyecto colaborativo Jugar el Espacio, que fue sido expuesto en la Bienal Internacional de Venecia durante el año 2022.
Algunas curiosidades sobre mí; durante mi infancia y adolescencia fui bailarina de ballet clásico, durante 2 años formé parte del Club Natación Cuenca compitiendo en diversas modalidades, he vivido más de 10 localizaciones distintas. Hablo inglés y español, pero me cuesta mucho trabajo traducir.
Durante muchos año he compaginado la docencia con el trabajo en el ámbito del e-learning, liderando proyectos de diferentes escalas, coordinando equipos y trabajando por y para el bienestar de estudiantes y docentes, poniendo siempre el foco en el aprendizaje significativo.
Siempre trabajo en colaboración con otros profesionales y todos mis proyectos son fruto de sinergias interdiciplinares. Actualmente compagino mi labor como speaker y docente con la divulgación científica en Neuroarquitetura.
Selección de formaciones impartidas
En clase explicando el papel de la ínsula en el proceso de percecpión. Fotografía por Javier de Timoteo.
Máster Neuroarquitectura (600h): Coordinación y 120h de docencia. Universidad de Alicante
Posgrado en Neuroarquitectura (90h): Co-dirección en la Escola Sert
Curso (20h) INTRODUCCIÓN A LA NEUROARQUITECTURA APLICADA AL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, Co-dirección Escola Sert, Noviembre 2023.
Charla TEDx “¿Podemos construir desde lo que sentimos?” Edición Archiduc, Mallorca, Noviembre 2023
Workshop (9h) “Taller de arquitectura efímera y Percepción” Universidad La Salle, Barcelona. Noviembre 2022 (Junto a Jaume Pla y Adrià Sanchez-Llorens)
Masterclass y Conferencia (4h) “Neuroarchitecture: A new perspective on design”, Elisava, Barcelona, Mayo 2022
Workshop (12h) “Neuroarquitectura Aplicada. Representación gráfica de lo intangible” Universidad La Salle, Barcelona. Abril-Mayo 2022
Charla (15min) “Los impactos neuronales de la presencia del agua en la arquitectura”, Cosentino City, Mallorca, Febrero, 2022
Seminario en el Postgrado de Salud (3h) y en el de Accesibilidad (1,5h) de la Escola Sert, Barcelona. Ediciones del. 2021, 2022 y 2023
Seminario + Tutoría, Postgrado de Diseño de Espacios educativos, Universidad de Barcelona. Edición 2021 y 2022
Selección de conferencias
Explicando el homúnculo de Penfield en el auditorio de Museo Reina Sofía, Jornadas de Inclusión, Arquitectura e Infancia. Enero 2019.
Fotograífa por Alumdena de Benito.
Conferencia (1 hora) “NeuroArquitectura, hacia un nuevo paradigma de la profesión” Congreso de bioconstrucción Espora22, Valladolid, Septiembre 2023
Conferencia (1 hora) “NeuroArquitectura aplicada al fútbol” I Congreso Internacional Fútbol y Neurociencia, Septiembre, 2020
Charla (1 hora) “Neurociencia aplicada a espacios educativos” Presentación del proyecto e3 de Nondik Arquitectura, Vitoria, Enero 2019
Conferencia (45 minutos) "“NeuroArquitectura Percpeción en la infancia” Encuentro "Infancia, Arquitectura, Inclusión, Educación" en el Auditorio 400 del Reina Sofía, Madrid, Enero 2019
Charla (1 hora) “NeuroArquitectura en Espacios Eduactivos, haciendo visible lo invisible” Evento Espacios con Sentido, Editorial Edelvives, Julio, 2018
Charla-Taller (3 hora) “NeuroArquitectura y Espacios Educativos” Origami for change Julio, 2018
Charla-Taller (3 hora) “Espacios para la Creatividad y la Cultura Digital” Factoría Cultural de Matadero Madrid, Junio, 2018
Docencia (6 horas) Taller “Atmósferas Emocionales" Institute of Design IED, Febrero, 2018
Charla-Taller (4 horas) “Innovación educativa a través del Espacio” Universidad Francisco de Vitoria, Mayo 2017
Charla (1 hora) “Imaginación y creatividad” Centro de día de Lloseta, Diciembre 2017
Clase (1 hora) “Ojo-Oído, un dueto por la percepción” Plataforma de Somática Aplicada a la Arquitectura y el Paisaje, Noviembre 2016
Charla (1 hora) ”Transformar Espacios educativos” Innedu Consultora de Innovación Educativa
Charla (2 horas) "The use of new technologies in education" Colgate University, NY, Octubre 2018
Clase (1 hora) “El dueto ojo-oído por la percepción” PSAAP Madrid, Febrero 2018
Charla (30 mintuos) “La experiencia visceral de la arquitectura” Sobre Arquitectura y Neurociencia Madrid, Enero 2018
Selección de talleres
Hablando con una alumna en uno de los Talleres de Neuroarquitectura Aplicada en Barcelona, Noviembre 2022. (Taller sobre los neurociencia de las emociones y el color en el diseño) Fotografía por Núria Selva.
Taller de Neuroarquitectura (4 horas) Cátedra Sostenibilidad, Universidad de Alicante, “El olfato como herramienta de diseño sensorial” Marzo 2023
Actividad infantil (30 minutos) “Cuentacuentos creativo” Robin Wood Factory, Enero, 2018
Charla-Taller (4 horas) “Innovación educativa a través del Espacio” Universidad Francisco de Vitoria, Mayo 2017
Taller (4 horas) "Digital tools when studying abroad" Colgate University, NY, Octubre 2018
Taller (1 semana) “Atmósfera Emotivas” IED Madrid, Abril 2018
Taller (1 hora) "De la Bauahus a un Centro de Día” Lloseta, Noviembre 2017
Taller (2 horas) “El dibujo como herramienta de pensamiento”, Hamilton Public Library
Taller (20 horas) “Enjoy creativity” Kid's workshop, Little London Books and Toys, Granada, Junio 2014